El Colegio San Juan promueve desde el NIVEL INICIAL una educación personalizada, donde se confía en las capacidades de cada niño respetando los tiempos de aprendizaje, con un trato amable y respetuoso, utilizando variados recursos y estrategias orientadas a desarrollar en los niños no solo sus capacidades cognitivas sino también las afectivas y sociales.
Buscamos a través de nuestra propuesta brindarles a los alumnos un ámbito de mucha calidez y contención, donde los niños se sientan acompañados y apreciados fortaleciendo de esta manera su autoestima y su formación integral.
ESTIMADAS FAMILIAS
Con gran entusiasmo estamos preparando el REGRESO A CLASES de nuestros queridos alumnos y alumnas. ¡VOLVEMOS AL COLEGIO! Tal como indica el Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires lo haremos de manera presencial y virtual a partir del 01 de marzo. Estamos organizando grupos reducidos para cada salita garantizando el cuidado y cumplimiento de las medidas de higiene correspondientes.
Los días, horarios y grupos serán comunicados en el transcurso del mes de febrero. Solicitamos a aquellas familias que aún no hayan confirmado la matriculación de su hijo/a lo hagan a la brevedad, ya que esto facilitará la eficacia en la organización de los grupos.
Queremos informarles además que los alumnos y alumnas podrán asistir con el equipo de Ed. Física, acompañando a las familias en este difícil contexto económico que nos atraviesa, evitando el gasto del uniforme de clases. Solicitamos por favor también que cumplan con el uso de TAPABOCA Y NARIZ y tengan en la mochila uno de repuesto.
A continuación compartimos el CRONOGRAMA DE REUNIONES DE FAMILIAS. Las mismas se realizarán de manera VIRTUAL. Enviaremos a la brevedad link de ingreso.
¡ESTAMOS ANSIOSOS POR RECIBIR A NUESTROS NIÑOS Y SEGUIR APRENDIENDO JUNTOS!
REUNIONES DE FAMILIAS 2021 |
|
TURNO MAÑANA |
TURNO TARDE |
JUEVES 18/02 3 años 9 HS 4 años 11HS |
JUEVES 18/02 3 años 13.30HS 4 años 15HS |
VIERNES 19/02 5 años 10HS |
VIERNES 19/02 5 años 14HS |
CICLO LECTIVO 2021
Se encuentra abierta la inscripción, turnos mañana y tarde
Compartimos con las familias algunas de las actividades que estuvimos trabajando durante este primer trimestre, agradecemos el compromiso y la colaboración de cada uno, y les contamos que tenemos muchísimo más por aprender... ya les iremos mostrando por esta ventanita digital nuestro jardín.
Queremos compartir con la comunidad del jardín las actividades que estuvimos realizando durante esta primera etapa del año...
Combinamos colores y reflexión en el "Día internacional del Síndrome de Down" y "Día internacional de la concientización del autismo".
También tuvimos visitas muy especiales durante la "Semana de la Salud" como la de la Dra. Prigioni que nos habló de cuidado del cuerpo, alimentación y salud. A su vez salimos del jardín a repartir folletería bajo la misma consigna.
Nos visitaron los Bomberos y trajeron en su camión al Conejito de pascuas... los chicos disfrutaron mucho este singular momento junto a las seños...
Unidos... las familias del jardín del Colegio San Juan
Los chicos de salas de 5 compartieron en el Patronato de la Infancia (Benavidez) una jornada recreativa articulando con primer grado.
JORNADA
DE LA
FAMILIA
"LAS HUELLAS ORIENTAN NUESTRO ANDAR", RECIBIMOS LA VISITA DE LA COMUNIDAD TOBA CON QUIENES COMPARTIMOS ESTA HERMOSA EXPERIENCIA.
Para nuestras seños... con amor... el mejor detalle, hecho por los chicos!
A partir de AGOSTO se realizará una reestructuración de cronograma que modificará los días de Ed. Física de sala Verde y Amarilla del tm.
Los días Miércoles y Viernes los alumnos deberán asistir con uniforme de Ed. Física
El 28 de Mayo de 1950 moría Rosario Vera Peñaloza, gran educadora argentina que ayudó a crear innumerables jardines de infantes. En su honor, la fecha se ha convertido en el “Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras”.
Rosario Vera Peñaloza nació en Atiles, La Rioja, el 25 de diciembre de 1873 y falleció el 28 de mayo de 1950. Fue una educadora y pedagoga que, en la Escuela Normal de Paraná, estudió profesorado siendo alumna y discípula de Sara Eccleston, obteniendo el Título Superior de Enseñanza en 1894. En la capital de Entre Ríos comenzó su labor docente, pero fue en su provincia natal donde desplegó su incansable labor en la educación de los más pequeños.
En 1900 fundó el jardín de infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja, el primero de una larga serie de jardines fundados en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Paraná. Entre 1912 y 1917 fue directora de la Escuela Normal n.º 1 de la ciudad de Buenos Aires, donde sustituía a cualquier profesor que faltara.
Vera Peñaloza recorrió Argentina impulsando la enseñanza, dictando cursos y conferencias y transmitiendo las nuevas técnicas en la creación de bibliotecas. Participó también del Primer Congreso Patriótico de Señoras en América del Sud, realizado en mayo de 1910 en la ciudad de Buenos Aires.
Vivió los últimos años de su vida en Buenos Aires, en la calle Independencia 2307. En febrero de 1950 enfermó y falleció el 28 de Mayo.
“Quien no cambia su manera adulta de ver y sentir y no se hace niño, jamás será sabio” (Rubem Alves)
Salas Amarilla, Verde y Azul
Aquí compartimos un video del 12 de octubre, clases de educación física y algunas actividades con la Plataforma digital interactiva.
SEMANA DEL NIÑO EN EL JARDÍN
“Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto:
A ponerse contento sin motivos…
A estar siempre ocupado con algo…
Y saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.”
(Paulo Coelho)
La comunidad educativa del Colegio San Juan quiere agradecer el trabajo cotidiano de las seños de jardín, y felicitarlas por los pequeños
logros de cada día... FELIZ DIA JARDIN y FELIZ DIA SEÑOS! ¡Festejamos con juegos y diversión nuestro día en el COLEGIO SAN JUAN!
Amplias salas de 3, 4 y 5 años equipadas con la más alta tecnología.
Taller de inglés desde la oralidad y la expresión.
Iniciación en matemática y prácticas del lenguaje.
Se planifica como una actividad enriquecedora para afianzar los vínculos ya formados entre los alumnos de preescolar y primer año.
Actividades
Menú